Carlos Sosa genio, pintor con la boca, parte del Mundo Alas, en la gira por las provincias y la pelicula de Leon Gieco, director de la casa de la Cultura de Merlo, donde trabajamos por la cultura de la integración a niños y jovenes con capacidades diferentes. Becado a Suisa(razon por la que dejamos de vernos) por la Asociación de pintores ,actualmente pinta y vive en caminito.
Mas allá de todos los adjetivos calificativos que puedan decirse de él, es un ejemplo de sensibilidad que puede notarse en la luz de sus cuadros.
En la foto junto a su compañera Isabel en casa de los Magliola.
"Carlitos" gracias por ser como sos !!
miércoles, 28 de diciembre de 2011
martes, 27 de diciembre de 2011
Xl Encuentro de Artesanos y Microemprendedores
La Rueda Femenina del Rotary Santa Teresita
Hemos disfrutado muchos de estos encuentros anuales , compañeros de estos once años de otra de mis pasiones: los telares.
Tambien presente "Remembranzas" con mucho éxito. Mi compañera de
literatura Susana Ríos y artesana en la pintura también presento su libro
"Marina y el Faro".
Hemos disfrutado muchos de estos encuentros anuales , compañeros de estos once años de otra de mis pasiones: los telares.
Tambien presente "Remembranzas" con mucho éxito. Mi compañera de
literatura Susana Ríos y artesana en la pintura también presento su libro
"Marina y el Faro".
El primer Día 19 de Febrero 2011
En el Bibliomóvil, frente al mar con el profesor Carlos Rios y Roberto.
El 19 de Febrero tenía un día de nacido mi Primer hijo de papel "Remembranzas"
Exposición en la biblioteca
Alfonsina Storni, previo
y posterior a la presentación
del libro.
Comenzo una nueva etapa en nuestras vidas porque Roberto es mi amor de toda una vida y no puede dejar de estar presente, éste libro nos llevó a muchos lugares en los que gozamos de cada momento.
El 19 de Febrero tenía un día de nacido mi Primer hijo de papel "Remembranzas"
Exposición en la biblioteca
Alfonsina Storni, previo
y posterior a la presentación
del libro.
Comenzo una nueva etapa en nuestras vidas porque Roberto es mi amor de toda una vida y no puede dejar de estar presente, éste libro nos llevó a muchos lugares en los que gozamos de cada momento.
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Mis alumnos de Institutos 2011-Santa Teresita
Aun cuando faltan diez ,es una hermosa foto despidiendo el año 2011 junto al hermano Ventura estan Rosalba,Teresa,Antonio,Roberto Mirta ,Laura,Alberto,en primera fila Alexa,Janaí,Pablo,Damián.
a continuación tuvimos un pesebre viviente.
a continuación tuvimos un pesebre viviente.
lunes, 19 de diciembre de 2011
Tesoro
Cumpliendo con el ritual de caminar temprano por la playa, en la búsqueda de algún tesoro abandonado
por mi hermano mar.
Año tras año esperaba que llegara ese momento, en mi interior imaginaba como me sentiría el día
que sucediera .
De repente ví, que la baja mar había dejado la puerta de una cueva a la vista...el corazón parecía
que se me saldría ...apresure el paso, corrí como un niño.
Cuando estuve frente a ello...
un libro, pero no uno común, en sus páginas de piedra podía leerse, a cada instante un nuevo párrafo
se presentaba con tal nitidez, era mágico, por momentos podía ver las escenas que relataba, me sentí
atrapada parecía que leía mi mente, a cada interrogante un nuevo párrafo estaba frente a mi.
Me fuí enterando acerca de los antiguos habitantes de estas costas, que la amaban y cuidaban con respeto.
Un día llegaron unos extraños hombres con afán de conquista y tuvo que transformarse en una hermética
piedra.
No obstante por su hermosura muchos la codiciaron aun cuando no podían descifrar sus jeroglificos.
Estuvo entre las joyas de poderosos señores de la época, hasta que lo adquirió un importante coleccionista , que lo envió de nuevo a América, para exponerlo con otras maravillas del Imperio Inca,
el barco que lo transportaba naufragó, así volvió a las costas donde se inició todo, tenía un mensaje para comunicar: deben estar unidos en amor por si mismo y lo que les rodea, no pueden permanecer impávidos , cuiden el aire y las playas, el resultado del desinterés podía verlo en sus páginas, no era de extrañar que se solidificara como el corazón de muchos.
No podía detener mis lágrimas, al despertar todavía tenía mojado el rostro.
por mi hermano mar.
Año tras año esperaba que llegara ese momento, en mi interior imaginaba como me sentiría el día
que sucediera .
De repente ví, que la baja mar había dejado la puerta de una cueva a la vista...el corazón parecía
que se me saldría ...apresure el paso, corrí como un niño.
Cuando estuve frente a ello...
un libro, pero no uno común, en sus páginas de piedra podía leerse, a cada instante un nuevo párrafo
se presentaba con tal nitidez, era mágico, por momentos podía ver las escenas que relataba, me sentí
atrapada parecía que leía mi mente, a cada interrogante un nuevo párrafo estaba frente a mi.
Me fuí enterando acerca de los antiguos habitantes de estas costas, que la amaban y cuidaban con respeto.
Un día llegaron unos extraños hombres con afán de conquista y tuvo que transformarse en una hermética
piedra.
No obstante por su hermosura muchos la codiciaron aun cuando no podían descifrar sus jeroglificos.
Estuvo entre las joyas de poderosos señores de la época, hasta que lo adquirió un importante coleccionista , que lo envió de nuevo a América, para exponerlo con otras maravillas del Imperio Inca,
el barco que lo transportaba naufragó, así volvió a las costas donde se inició todo, tenía un mensaje para comunicar: deben estar unidos en amor por si mismo y lo que les rodea, no pueden permanecer impávidos , cuiden el aire y las playas, el resultado del desinterés podía verlo en sus páginas, no era de extrañar que se solidificara como el corazón de muchos.
No podía detener mis lágrimas, al despertar todavía tenía mojado el rostro.
jueves, 15 de diciembre de 2011
Sinfonía
Imagino tener una pequeña orquesta dormida bajo la escarcha matinal.
El Sol del nuevo día comienza a despertar a los grillos violineros con estridente Stacatto.
Allá se oye el timbal parejo, de los tucu tucu haciendo vibrar la tierra...
y en un coro pasan volando las cotorritas tratando de armonizar, pero la calandria se
impone y hace un solo.
Que el benteveo escucho y ahí nomas le contesto con un poderoso gorjeo,
de emoción la paloma no podía dejar de llorar y despertó a la cigarra que con su chelo sigue
la variación.
Por si fuera poco esta orquesta le hacen de fondo los sapos mas allá en la laguna las ranas
se acoplan con su delicado croar, mientras que los horneros trabajan cantando ...
El Sol del nuevo día comienza a despertar a los grillos violineros con estridente Stacatto.
Allá se oye el timbal parejo, de los tucu tucu haciendo vibrar la tierra...
y en un coro pasan volando las cotorritas tratando de armonizar, pero la calandria se
impone y hace un solo.
Que el benteveo escucho y ahí nomas le contesto con un poderoso gorjeo,
de emoción la paloma no podía dejar de llorar y despertó a la cigarra que con su chelo sigue
la variación.
Por si fuera poco esta orquesta le hacen de fondo los sapos mas allá en la laguna las ranas
se acoplan con su delicado croar, mientras que los horneros trabajan cantando ...
viernes, 9 de diciembre de 2011
Cipriano
Hombre "que naides sabe diande viene, ni pa' donde va", según el decir de la peonada... vestido en ropas negras, botas de fuelle, sombrero de ala ancha, poncho al hombro, como una aparición solía llegar en las noches estivales...
El patrón había hecho lustrar sus botas y preparar las mulas. señal que a la cordillera irían,¿ a dónde?
No sabían, ¿a qué? Tampoco, ¿quiénes? El que señalara el Cipriano.
El patrón había hecho lustrar sus botas y preparar las mulas. señal que a la cordillera irían,¿ a dónde?
No sabían, ¿a qué? Tampoco, ¿quiénes? El que señalara el Cipriano.
Fragmento de Martina
Cuando en Mendoza no había los cultivos que hoy en día la adornan, ya andaba , por esos caminos
resecos de piedras y quiscos.
Esa chinita violinera, música de nacimiento, interpretando sus melodías con sentimiento... solía sentarse
a los pies del cerro, su música lo transformaba en un vergel.
resecos de piedras y quiscos.
Esa chinita violinera, música de nacimiento, interpretando sus melodías con sentimiento... solía sentarse
a los pies del cerro, su música lo transformaba en un vergel.
Despedida del año 2011
Nos reunimos el grupo del taller literario "El Jaguel" con motivo del fin de año y renovar nuestra amistad y buenos deseos para el 2012.
Izquierda a derecha Nechi, Alba, Nelly, Matilde, Violeta, Susana, Carmela, Roberto.
¡ Hasta el próximo año!
Izquierda a derecha Nechi, Alba, Nelly, Matilde, Violeta, Susana, Carmela, Roberto.
¡ Hasta el próximo año!
martes, 6 de diciembre de 2011
Fragmentos de "Dolores"
La contemplación formaba parte de su diario vivir...gustaba comer las frutas que crecían salvajes...
de repente un silencio que le petrifico hasta el alma,no se sentía ni una brisa...la tierra se convulsiona como mujer de parto, la tira al suelo...
de repente un silencio que le petrifico hasta el alma,no se sentía ni una brisa...la tierra se convulsiona como mujer de parto, la tira al suelo...
lunes, 5 de diciembre de 2011
CePIA
Centro de Producción e Investigación Audiovisual es por donde se mostrará este trabajo.
En esta foto nos vemos, despues de la filmación, junto a la periodista Señora Susana quién dirigio la entrevista.
Ademas de tomar los libros editados de Susana Ríos "Marina y el faro" y el mio "Remembranzas",
tomaron la documentación y cartas antiguas.
Y por supuesto "Antología" con nuestras experiencias vividas al escribirlo , nos comentaba la periodista; como se trasluce en todo lo escrito la influecia marítima.
En esta foto nos vemos, despues de la filmación, junto a la periodista Señora Susana quién dirigio la entrevista.
Ademas de tomar los libros editados de Susana Ríos "Marina y el faro" y el mio "Remembranzas",
tomaron la documentación y cartas antiguas.
Y por supuesto "Antología" con nuestras experiencias vividas al escribirlo , nos comentaba la periodista; como se trasluce en todo lo escrito la influecia marítima.
Domingo 4 de Diciembre
En la puerta de la Biblioteca Alfonsina Storni de Santa Teresita.
Susana Ríos y Matilde.
Susana Ríos y Matilde.
La secretaria de Cultura de la Nación y el CePIA
Nos convocaron a una entrevista el jueves 1 de Diciembre a cargo de Susana y Emiliana dela Secretaria de Cultura,en la que se
planeo una filmación para el domingo, donde se mostrará la biblioteca Alfonsina Storni y el módulo de la misma en la playa. Charlamos y leímos nuestra producción, el tema sería "¿Qué nos motivo a escribir y en qué influye el lugar donde vivimos?". Susana y Emiliana se llevaron el libro "Antología" para así conocernos mejor individualmente, pasamos una agradable tarde,
intercambiando nuestras experiencias.
planeo una filmación para el domingo, donde se mostrará la biblioteca Alfonsina Storni y el módulo de la misma en la playa. Charlamos y leímos nuestra producción, el tema sería "¿Qué nos motivo a escribir y en qué influye el lugar donde vivimos?". Susana y Emiliana se llevaron el libro "Antología" para así conocernos mejor individualmente, pasamos una agradable tarde,
intercambiando nuestras experiencias.
domingo, 4 de diciembre de 2011
Asi se comenzó "Antología"
Con el placer de volcar en palabras los sentimientos del corazón, escucharnos y corregir los trabajos, salió este ensayo, nuestro primer hijo compartido con mucho amor.
sábado, 3 de diciembre de 2011
La leyenda del Nandutí
Cuenta la leyenda que había una joven aborigen que le quitaba el sueño a los mozos de las más lejanas comarcas por su turbadora belleza.
Puso como condición que se casaría únicamente con el joven que le ofreciera como regalo el objeto más apreciable e insólito.
Desfilaron varones con sus preciados regalos:collares, aves de vistosos plumajes, diademas del imperio de los incas.
Todo parecía indicar que este último sería el favorecido.
Un joven cazador, desesperado porque no podía encontrar nada digno de ella, vio una mañana en un claro de la selva, suspendido sobre su cabeza , un grácil encaje cuajado de gemas rutilantes.
Cuando fue a tomarlo cayeron al suelo las gotas de rocio suspendidas y ...la tela de araña deshecha,
quedó convertida en informe guiñapo.
Volvio a su choza y al notar la madre su aflicción, se propuso ayudarlo reproduciendo con las hebras de su cabellera el transparente tejido.
Lo hizo con tanto amor que resultó más hermoso que el original.
Fue así que el cazador hizo el regalo que le valió la preferencia de la exigente beldad.
Puso como condición que se casaría únicamente con el joven que le ofreciera como regalo el objeto más apreciable e insólito.
Desfilaron varones con sus preciados regalos:collares, aves de vistosos plumajes, diademas del imperio de los incas.
Todo parecía indicar que este último sería el favorecido.
Un joven cazador, desesperado porque no podía encontrar nada digno de ella, vio una mañana en un claro de la selva, suspendido sobre su cabeza , un grácil encaje cuajado de gemas rutilantes.
Cuando fue a tomarlo cayeron al suelo las gotas de rocio suspendidas y ...la tela de araña deshecha,
quedó convertida en informe guiñapo.
Volvio a su choza y al notar la madre su aflicción, se propuso ayudarlo reproduciendo con las hebras de su cabellera el transparente tejido.
Lo hizo con tanto amor que resultó más hermoso que el original.
Fue así que el cazador hizo el regalo que le valió la preferencia de la exigente beldad.
Aquellas Zapatillas de Raso
Giraba feliz con sus bellas zapatillas de color rosa palido, como el color de sus mejillas, el ballet la llevaba a un mundo de fantasía, donde era la ninfa etérea o de pronto el Orfeo brincador y malvado.
Se detiene ante el espejo, todavía resuena en su mente las palabras de su madre,que amorosamente le aconseja;
-Tilde, tienes dos amores,terminaras enferma, debes decidirte por uno, o amaras a uno y odiaras al otro.
-¿Pero por qué? bien sabes cuanto los amo.
-Cada uno pide de ti todo, el alma misma.
-Es la única manera que tengo de demostrar mi amor.
-Uno te llevará lejos de casa, no existirá jamás el domingo en familia.
-Cuando estoy en sus brazos, el sonido me guía entre pas bouvet y pas quatre me siento tan feliz , giro
tras giro, un plise nunca me detendría.
-Muy bien ¿piensas dedicarle tu vida? te hace feliz... y entonces ¿qué harás con el otro?
-Con él siento que mi vida tiene sentido, es perfecto hasta mis pulsaciones se aceleran, cada acorde eleva mi alma al cielo.
-Espléndido, eso quiere decir que si eliges el segundo serás igualmente feliz, tu papá y yo deseamos lo mejor para tu vida.
Ya sabia lo que haría.
Cuando los hilos de plata llegaron a su vida, sintio que la decisión había sido la correcta.
Se detiene ante el espejo, todavía resuena en su mente las palabras de su madre,que amorosamente le aconseja;
-Tilde, tienes dos amores,terminaras enferma, debes decidirte por uno, o amaras a uno y odiaras al otro.
-¿Pero por qué? bien sabes cuanto los amo.
-Cada uno pide de ti todo, el alma misma.
-Es la única manera que tengo de demostrar mi amor.
-Uno te llevará lejos de casa, no existirá jamás el domingo en familia.
-Cuando estoy en sus brazos, el sonido me guía entre pas bouvet y pas quatre me siento tan feliz , giro
tras giro, un plise nunca me detendría.
-Muy bien ¿piensas dedicarle tu vida? te hace feliz... y entonces ¿qué harás con el otro?
-Con él siento que mi vida tiene sentido, es perfecto hasta mis pulsaciones se aceleran, cada acorde eleva mi alma al cielo.
-Espléndido, eso quiere decir que si eliges el segundo serás igualmente feliz, tu papá y yo deseamos lo mejor para tu vida.
Ya sabia lo que haría.
Cuando los hilos de plata llegaron a su vida, sintio que la decisión había sido la correcta.
viernes, 2 de diciembre de 2011
Página 10 de "Remembranzas"
Espejo
Estoy frente a un espejo, que me permite ver las generaciones pasadas y las por venir, en lo que me
solazo hoy es en plantarme con firmeza en el medio de ambas y saber con seguridad "Quién Soy".
No es por exceso de orgullo de mis origenes, porque tengo una variedad de personajes como cualquier
argentino,quienes bajaron de los barcos y los hijos de la tierra,con sus tradiciones, su sabiduría y su cultura, son mi sangre, con las ambiciones y sus miserias, sería tonto envanecerme por ello.
Pero si al mirar en este espejo al horizonte me veo, como parte de un sinfín de generaciones futuras,
pienso en los errores que habré cometido, sin embargo soy una parte de esta cadena y me esforzaré para que brille en nuestros corazones, ni los blasones ni los escudos,ni las órdenes de caballería hicieron de mis abuelos mejores hombres; el poder y la autoridad no se pueden llevar mas allá de esta vida.
Estoy frente a un espejo, que me permite ver las generaciones pasadas y las por venir, en lo que me
solazo hoy es en plantarme con firmeza en el medio de ambas y saber con seguridad "Quién Soy".
No es por exceso de orgullo de mis origenes, porque tengo una variedad de personajes como cualquier
argentino,quienes bajaron de los barcos y los hijos de la tierra,con sus tradiciones, su sabiduría y su cultura, son mi sangre, con las ambiciones y sus miserias, sería tonto envanecerme por ello.
Pero si al mirar en este espejo al horizonte me veo, como parte de un sinfín de generaciones futuras,
pienso en los errores que habré cometido, sin embargo soy una parte de esta cadena y me esforzaré para que brille en nuestros corazones, ni los blasones ni los escudos,ni las órdenes de caballería hicieron de mis abuelos mejores hombres; el poder y la autoridad no se pueden llevar mas allá de esta vida.
jueves, 1 de diciembre de 2011
Viaje a Mendoza en agosto de 2011 (continuación).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)